Descubre todos los rincones de

Ayacucho

Ayacucho es conocida como “la Ciudad de las iglesias”, capital de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho. Esto se debe a sus treinta y tres iglesias construidas de piedra, con fachadas renacentistas y barrocas, que parecen competir entre ellas en belleza.

La ciudad se encuentra situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a una altitud de 2,746 msnm y se caracteriza por su clima agradable, templado, seco y con brillo solar todo el año, fue capital de la cultura Wari la que alcanzó su mayor desarrollo en el siglo VI DC y ejerció una fuerte influencia casi por todo el país.

También llamada la Capital Peruana de la artesanía, tierra de guitarristas, famosa por su Semana Santa, donde las calles se cubren de hermosas alfombras de flores, procesiones nocturnas y se encienden fuegos artificiales.

Experiencia única que combina historia, arte y cultura.

Hecha un vistazo a Ayacucho

Visita de iglesias

Ayacucho tiene 33 iglesias y conventos coloniales de estilos renacentista, barro y mestizo. Pueden ser visitados sólo durante la celebración de oficios religiosos.

Visita el mirador de Acuchimay

Se ubica en el distrito de Carmen Alto donde podrás observar una vista panorámica de la ciudad de Ayacucho.

Complejo arqueológico Wari

Wari fue una ciudad prehispánica capital del estado panandino Wari. Ubicado a 22 Km. de la ciudad de Ayacucho.

Pueblo de Quinua

A 32 Km. de Ayacucho. este pueblo de alfareros tiene una pintoresca iglesia en la Plaza de Armas.

Santuario Histórico Pampas de Ayacucho

A un 1 Km. del pueblo de Quinua, donde un obelisco de 44 m. de altura recuerda la Batalla de Ayacucho.

Huanta

A 48 Km. al norte de Ayacucho. Llamada "La Esmeralda de Los Andes" por su fértil y verde valle, en esta ciudad se puede pasar el día y disfrutar de las picanterías típicas.

Vilcashuamán

A 118 Km al sur de Ayacucho. Restos de un importante centro administrativo y religiosos incaico. Vilcashuamán (del quechua "halcon sagrado") conserva magníficos edificios de piedra, incluyendo el templo del Sol y la monumental pirámide escalonada del Ushno.

Aguas Turquesa de Circamarca Millpu

A 4 horas de Ayacucho, donde disfrutaras de piscinas naturales de aguas turquesas.

Puca Picante

Papas con maní tostado molido, aderezado con ají panca y chicharrón de cerdo. Se sirve con

Qapchí

Entrada hecha con queso fresco desmenuzado y mezclado con ají, rocoto, leche, aceite y cebolla picada. se sirve sobre papa.

Mondongo Ayacuchano

Sopa hecha a base maíz pelado. Se cocina con carne de res, panza de res y tocino de cerdo. Se sirve con un aderezo.

Adobo Ayacuchano

Este platillo, tradicionalmente, es consumido el Sábado Santo en las fiestas de Semana Santa. La base del plato es la carne de cerdo, que se corta en trozos pequeños, la cual se adereza con ají amarrillo y rojo, orégano, ajo, pimienta y cebolla. Se sirve con camote hervido, arroz, papas sancochadas y mote.

Datos que debes saber si viajas

  • Clima

    Lluvias en los meses de noviembre hasta abril. Clima seco y templado con brillo solar durante todo el año, su cielo azul permanente y resplandeciente sol incomparable. Temperatura Máxima 28° C - Temperatura Mínima 6° C.

  • Mejor temporada

    La mejor temporada para visitar esta hermosa ciudad es a partir de Mayo hasta setiembre, sin duda cuenta con un clima único.

  • ¿Como Llegar?

    Vía terrestre, a 558 Km. de Lima. carretera asfaltada, en buen estado. Tiempo estimado de 8 a 9 horas.
    Vía aérea, existen vuelos diarios desde la ciudad de Lima.